Cuide el medio ambiente.
El calentamiento global afecta la calidad de vida de los seres humanos, animales y vegetales.
Impacto Ambiental.
Articulo: Leidy Rivera Cruces
L |
Ing. Sanitaria y Ambiental
a contaminación ambiental es un tema que se ha estudiado a nivel mundial, a través de los años, en donde se ha llegado a la conclusión que uno de los factores predominantes del calentamiento global son las sociedades industrializadas, creadas a partir de la revolución industrial. ¿Por qué preocupa tanto a los científicos? Debido a las actividades del hombre, se generan gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano en la atmósfera terrestre, provocando alteraciones en el clima que pueden ocasionar la extinción humana.
El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la tierra su acción es causada por gases, que son componentes de la atmósfera, reteniendo parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.
Según científicos, el desarrollo industrial, el aumento poblacional el consumo de agua y energía este último basado en los combustibles fósiles, Si continúan aumentando con el actual ritmo, las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial.
Si estamos convirtiendo los cuerpos de agua en basureros, notamos turbidez en la misma, lo que impide el paso del oxigeno y los rayos del sol, formando una capa de plantón en la superficie que consume el oxigeno del agua y posteriormente liquidando la vida animal y vegetal.
Las industrias, los vehículos, entre otras actividades del ser humano generan ruido que afectan el aire, muchas veces sobrepasando los niveles permisibles de 85 dB en 8 horas diarias, por tal razón después de un día de trabajo o estudio, llegamos a nuestros hogares con dolor de cabeza.
El suelo es el lugar donde generamos la mayoría de los alimentos, se encuentra los arboles, animales, casas, vías, etc., y actualmente depositamos allí todos nuestros residuos orgánicos y tóxicos generados.
El mal uso de los recursos naturales y los desechos que producimos generan un “Impacto ambiental”, que afectan la calidad de vida de los seres humanos, animales y vegetales. Actualmente notamos cambios en el clima, que ocasionan deslizamientos de tierra, inundaciones, maremotos, ciclones, sequias y enfermedades entre otros. Todas estas consecuencias son devastadoras por su magnitud para el hombre y su habitad.
“El ser humano en su afán de hacer más fácil la vida humana en la tierra ha desmejorado la calidad de vida no solo de él, sino de todo lo que lo rodea.”
Y nosotros desde nuestros ambientes como podemos aportar para frenar el cambio climático:
· Hablar moderadamente, sin tener que gritar.
· Escuchar música y los programas de televisión con un volumen moderado y desconectar los equipos eléctricos después de usarlos.
· Quitar el sonido del computador si no es necesario.
· polvo, agregar al suelo un poco de roció de agua antes de barrer de manera que no levante polvo.
· Cuidar y Plantar árboles en los jardines de nuestras casas o en el colegio.
· Reciclar el vidrio, plásticos y papel; no arrojar basuras desde los vehículos a la calle o al suelo del patio o de la casa.
· No arrojar basura en el cuerpo de agua como ríos, quebradas, arroyos y mar. Llevar una bolsa si vamos a la playa para eliminar después la basura en lugares adecuados, preocuparse y colaborar con la limpieza de las playas
· Evita las pilas utilizando aparatos manuales o mecánicos. Para hacer funcionar aquellos que son eléctricos, enchúfalos en vez de emplear pilas.
· Preferir productos que digan “biodegradables
· Cerrar las llaves cuando nos duchemos o usemos sistemas de uso sanitario.
Filed under: MEDIOAMBIENTE |
Responder